viernes, 27 de abril de 2018

NUESTRO TRABAJO

En CARÁCTER HUMANO reconocemos que nuestros colaboradores, son nuestra razón de ser y actuar. CARÁCTER HUMANO es una organización donde la flexibilidad y adaptación son pilares de su filosofía, estos conceptos nos permiten una relación acorde a las expectativas de nuestros colaboradores y contrapartes.
En CARÁCTER HUMANO valoramos las relaciones interpersonales de sus integrantes, relaciones basadas en el respeto, confianza, ayuda, empatía y en el deseo mutuo de superación. Nos preocupamos por lograr los objetivos de nuestros colaboradores, pues reconocemos en ellos la avidez, el esfuerzo, la confianza y la ética que nos permiten cumplir los nuestros.

NUESTROS VALORES

  • Coherencia: Perseguimos la correspondencia entre nuestra misión y valores y las acciones que llevamos a cabo. Aspiramos a hacer lo que decimos y a creer en lo que hacemos.
  • Justicia social: Construimos un enfoque de desarrollo orientado a la equidad y ejercicio pleno y universal del CARÁCTER  humanos para una igualdad de oportunidades de todas las personas y pueblos.
  • Solidaridad: Entendemos que la responsabilidad conjunta en el desarrollo integral del ser humano es el valor esencial para el logro del bien común y la defensa de la dignidad humana.
  • Respeto: Consideramos el respeto como un valor imprescindible para la cohesión social, que promueve la paz y la convivencia entre las personas. Y reconocemos y defendemos la diversidad cultural y la diversidad ecológica.
  • Dignidad humana: como un valor inherente a todas y cada una de las personas, que les confiere el derecho inalienable de vivir en libertad y en unas condiciones adecuadas para desarrollarse, como individuos y miembros de su comunidad, en todas las dimensiones del ser humano.
  • Equidad de género: Creemos en la igualdad de derechos entre mujeres, hombres y población LGBTI ante la ley y por la justicia (equidad de oportunidades) en el acceso y control de los recursos, así como en la toma de decisiones en el ámbito de lo público y lo privado.

OBJETIVOS

* Generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de construir una sociedad que valore la reflexión de si misma
* Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad con la entrega de un elemento ortopédico que facilite su movilidad.
* Brindar contención y trabajar por los derechos de los niños provenientes de familias de escasos recursos económicos.
* Acercar la posibilidad a personas con discapacidad de acceder a una formación académica superior, a una capacitación profesional y al conocimiento de las herramientas tecnológicas, promoviendo así su inclusión social y laboral.
* Promover el desarrollo de actividades deportivas y recreativas como medio de inclusión social.

VISION

Para el año 2030 seremos un organización reconocida a nivel regional por promover la reflexión sobre si mismo y  que esto conlleve a la inclusión plena de personas provenientes de sectores marginados de la sociedad como niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social y personas con discapacidad.

MISION

Acompañar, promover e impulsar procesos comunitarios que inviten al hombre a pensarse a si mismo. Apoyar de manera local y sostenible, con estrategias participativas y articulando redes de colaboración, los procesos de desarrollo que lleva a cabo cada comunidad, principalmente las que se encuentren en sectores vulnerables.
Orientados a que las comunidades se reconozcan como autosuficientes, y que a través de la autogestión sean capaces de generar cambios en su calidad de vida.